Las válvulas son un componente importante de los sistemas de tuberías industriales y juegan un papel importante en el proceso de producción.
ⅠLa función principal de la válvula
1.1 Conmutación y corte de medios:válvula de compuerta, válvula de mariposa, se puede seleccionar la válvula de bola;
1.2 Prevenir el reflujo del medio:controlador de el volumense puede seleccionar;
1.3 Ajuste la presión y el caudal del medio: válvula de cierre y válvula de control opcionales;
1.4 Separación, mezcla o distribución de medios: válvula de tapón,válvula de compuerta, se puede seleccionar la válvula de control;
1.5 Evite que la presión media exceda el valor especificado para garantizar el funcionamiento seguro de la tubería o el equipo: se puede seleccionar una válvula de seguridad.
La selección de válvulas se realiza principalmente desde la perspectiva de un funcionamiento sin problemas y una economía.
IIFunción de la válvula
Hay varios factores clave involucrados, y aquí hay una discusión detallada de ellos:
2.1 La naturaleza del fluido transportador
Tipo de fluido: El tipo de fluido, ya sea líquido, gas o vapor, influye directamente en la elección de la válvula. Por ejemplo, los líquidos pueden requerir una válvula de cierre, mientras que los gases pueden ser más adecuados para válvulas de bola. Corrosividad: Los fluidos corrosivos requieren materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable o aleaciones especiales. Viscosidad: Los fluidos de alta viscosidad pueden requerir diámetros mayores o válvulas especialmente diseñadas para reducir las obstrucciones. Contenido de partículas: Los fluidos que contienen partículas sólidas pueden requerir materiales resistentes al desgaste o válvulas especialmente diseñadas, como válvulas de manguito.
2.2 La función de la válvula
Control de interruptor: Para ocasiones donde solo se requiere la función de conmutación, válvulas de bola oválvulas de compuertaSon opciones comunes.
Regulación de caudal: cuando se requiere un control de caudal preciso, las válvulas de globo o las válvulas de control son más adecuadas.
Prevención de reflujo:válvulas de retenciónSe utilizan para evitar el reflujo de líquido.
Derivación o fusión: se utiliza una válvula de tres vías o una válvula multivía para desviar o fusionar.
2.3 El tamaño de la válvula
Tamaño de la tubería: El tamaño de la válvula debe coincidir con el de la tubería para garantizar un paso fluido del fluido. Requisitos de caudal: El tamaño de la válvula debe cumplir con los requisitos de caudal del sistema; un tamaño demasiado grande o demasiado pequeño afectará la eficiencia. Espacio de instalación: Las limitaciones de espacio de instalación pueden influir en la selección del tamaño de la válvula.
2.4 Pérdida de resistencia de la válvula
Caída de presión: la válvula debe minimizar la caída de presión para evitar afectar la eficiencia del sistema.
Diseño del canal de flujo: Las válvulas de paso total, como las válvulas de bola de paso total, reducen la pérdida por arrastre.
Tipo de válvula: Algunas válvulas, como las válvulas de mariposa, tienen menos resistencia cuando se abren, lo que las hace adecuadas para ocasiones de baja caída de presión.
2.5 La temperatura de trabajo y la presión de trabajo de la válvula
Rango de temperatura: Los materiales de las válvulas deben adaptarse a la temperatura del fluido y deben seleccionarse materiales resistentes a la temperatura en entornos de temperatura alta o baja.
Nivel de presión: La válvula debe poder soportar la presión máxima de trabajo del sistema, y para el sistema de alta presión debe elegirse una válvula con un nivel de presión alto.
Impacto combinado de temperatura y presión: Los entornos de alta temperatura y alta presión requieren una consideración especial de la resistencia del material y las propiedades de sellado.
2.6 El material de la válvula
Resistencia a la corrosión: elija materiales adecuados en función de la corrosividad del fluido, como acero inoxidable, Hastelloy, etc.
Resistencia mecánica: El material de la válvula debe tener suficiente resistencia mecánica para soportar la presión de trabajo.
Adaptabilidad a la temperatura: El material debe adaptarse a la temperatura de trabajo, el entorno de alta temperatura necesita materiales resistentes al calor y el entorno de baja temperatura necesita materiales resistentes al frío.
Economía: Bajo la premisa de cumplir con los requisitos de rendimiento, elija materiales con mejor economía.
Hora de publicación: 29 de julio de 2025